En este momento estás viendo Textos que Enganchan: Cómo Impactar en Redes Sociales

Textos que Enganchan: Cómo Impactar en Redes Sociales

  • Categoría de la entrada:Copywriting

Si eres nuevo en redes sociales o ya tienes experiencia, debes saber que cada plataforma tiene su propio estilo de comunicación.

Cada red social tiene sus propias características y esto tienes que tenerlo en cuenta a la hora de comunicarte con tu audiencia.

Una imagen bonita no basta; en redes sociales, debes optimizar tu comunicación en cada plataforma.

¿Quieres mejorar tu copy en tus redes sociales?

Aquí tienes 5 consejos básicos para que puedas implementar desde ya y sacar el máximo poder a tus redes sociales:

  1. Planifica la estructura del contenido que compartes, recuerda que todo post debe tener inicio, desarrollo y final.
  • El Título tiene que enganchar, crea emoción en tu audiencia y haz que quiera saber más del tema. Puedes utilizar números que siempre resulta más atractivo, por ejemplo, 5 Estrategias para captar la atención de tu cliente ideal.
  • El Desarrollo del contenido, debe ser práctico y fácil de entender, sin tantos atajos, ve al grano, es la forma más sencilla de explicar un tema.
  • Y el Llamado a la acción, se hace al final de cada post es donde le vas a mostrar a tu audiencia que acción quieres que realice, por ejemplo, suscribirse para recibir algún recurso, ir a tu blog para leer el artículo completo. Hay muchas formas de pedirle a tu audiencia que realice la acción que deseas. 
  1. Mientras más preciso sea tu copy más claro llegará tu mensaje.
  2. No existe un post muy corto o muy largo, existen los copys a medida de nuestra audiencia, según el contenido y temática que compartes para dar valor a tu público objetivo.
  3. Por último y no menos importante, como te comentaba al principio, cada red social es única, por eso el contenido que compartes también debe ser único, ya que cada una tiene su propia audiencia, ten en cuenta que lo que funciona en Instagram no funciona por ejemplo en linkedin, porque estaríamos hablando de públicos diferentes. 

Es por eso que quiero contarte las estrategias de contenido que puedes utilizar para comunicar en Redes Sociales como Instagram, Facebook y Linkedin.

Instagram: Una imagen bonita no lo es todo… el copy también engancha

Instagram es visual, pero una imagen sin un buen texto no engancha.

Incluir textos persuasivos en tus post cada vez es más importante

Una imagen impacta, pero el texto es clave para atraer, explicar y motivar a tu audiencia a actuar.

4 Tips para que puedas sacar el máximo poder de tus post en Instagram 

Lo más importante va primero

En los post de instragram tienes disponible 2200 caracteres para explicar tu mensaje y brindar valor a tu audiencia, pero recuerda que al pie de la foto sólo se mostrarán las 3 o 4 primeras líneas de texto en el feed, así que mi recomendación es aprovechar esas primeras líneas para decirle a tu audiencia la idea principal de tu mensaje o post.

  1. No incluyas hashtags en el texto de tu post y si lo haces que no sean más de 3 o 4 hashtags

Ya sabes que los hashtags son una forma de segmentar y llegar a tu público objetivo, anteriormente se acostumbraba a poner muchos # dentro del texto, pero particularmente yo no lo recomiendo porque puede tener un efecto contrario al que deseas y ocasionar que antes de terminar de consumir el contenido tu audiencia termine abandonándote.

Recuerda que si tu audiencia hace clic sobre el hashtag que está dentro del contenido de tu post automáticamente se perderá la interacción que habrías podido ganar.

Por esta razón yo recomiendo poner siempre los hashtags al final del post y no entre la redacción de tu contenido.

  1. Usa emojis en tus post

Usar emojis es una forma de dinamizar tus textos, no importa si tu marca es de las más serías, estos iconos añaden personalidad a tu contenido.

Pero, cómo puedes utilizar emojis en tus posts:

  • Al empezar la redacción para captar la atención de tu audiencia.
  • Para enumerar o puntualizar datos importantes dentro del texto.
  • Puedes también indicar emociones y hacer dinámica la redacción.
  1. Sí o sí debes incluir una llamada a la acción o call to action

Si quieres aumentar el engagement de tus post en esta red social es importante incluir al final un llamado a la acción para animar a tu audiencia a interactuar directamente con la publicación, puedes hacer una pregunta, enviarlos a la BIO de tu cuenta para ver más recursos, invitarlos a compartir y darle like a la publicación.

Hay muchas formas de generar interacción en tus publicaciones te invito a realizar alguna de las que te comento y generar más engagement.

Facebook: Haz que tu comunidad interactúe con tus post

¿Quieres que tu comunidad interactúe con tus publicaciones?

Si quieres que tu comunidad interactué con tu marca es preciso compartir contenido creativo de valor.

Pero, ¿cómo debe ser ese copy súper creativo y de valor?

  1. Sé breve y no enredes a tu comunidad, recuerda que no se trata de lo que te guste a ti, si no de darle lo que realmente necesita tu público objetivo en la medida perfecta, ni muy corto, ni muy largo. 
  1. Agrega en tus post emojis y capta la atención de tu audiencia. 
  1. Utiliza imágenes interactivas cómo gifs o vídeos de calidad que apoyen el contenido que compartes.
  1. Si cuentas con un grupo de Facebook, esta red social cuenta con una particularidad para dinamizar y es que tienes la opción de interactuar con tu comunidad por medio de encuestas y así poder saber qué les gusta y cómo poder aportarle más valor sobre sus temas interés.

Linkedin: Comunica de forma correcta y hazte conocer

Linkedin es una red social de carácter profesional, donde el principal objetivo es interactuar con gente de tu sector, realizar networking y establecer relaciones con personas y empresas con los que compartes intereses.

Si quieres potenciar tu marca o dar a conocer tu empresa te recomiendo compartir un contenido muy cuidado y de calidad, donde muestres tu especialización y por su puesto, siempre cuidando tu lenguaje.

Recuerda no solo hablar de ti, puedes compartir también noticias de tu sector y contenido interesante y actualizado con el que tu audiencia se sienta identificado y motivado a interactuar.

En esta red social puedes compartir imágenes, videos o presentaciones que por supuesto puedes acompañar con un buen contenido.

Además, si quieres contactar con algún profesional de tu sector, puedes aprovechar para personalizar tu invitación y de esta forma contarle un poco sobre tu especialización y porque debería aceptar tu solicitud. 

Comunícate de una mejor forma con tu público objetivo y convierte seguidores en clientes utilizando la magia de las palabras.

¿En cuál de estas 3 redes sociales te sientes más cómodo al comunicarte con tu audiencia?

Para más estrategias y consejos, visita nuestro sitio web: https://www.beatricarrillo.com.

 Únete a nuestra comunidad en redes sociales y sigue nuestras novedades para mantenerte actualizado en marketing digital y social media.