Acortar links es una bendición, porque antes cuando el twitter solo permitía 140 caracteres era dificil hacer tweets que no sobrepasaran el límite y los links largos ocupaban mucho espacio.
Acortar los links era mi opción preferida, cuando me enteré que se podian acortar empecé a redactar el contenido de mis tweets feliz para mi twitter.
El proceso de acortar links es necesario, para que un texto donde se comparta un link no se vea antiestético o muy largo esta es una opción segura, fácil y profesional que debes usar.
Seguro ya conoces algunos , pero todavia sigo viendo por alli links largos que le quitan profesionalismo a tu trabajo y yo no naci aprendida y muchas de las cosas que sé es gracias a personas que comparten sus conocimientos.
Por esta razón hoy yo me uno a la causa y no seré la excepción.
Aqui les van las herramientas que pueden usar para acortar links y que yo uso con mis clientes:
1-Bitly: acortas la url y si te registras incluso puedes ver las estadisticas de los enlaces que acortastes, y puedes personalizar la Url.

Ahondo un poco más:
- Puedes usarlo sin registrarte , pero, tus links tendrán un límite de duración.
- Si te registras, podrás verificar las estadísticas de tu link: vale la pena que lo hagas para que sepas como se interactuó con dicho link. Permite ver el número de clics (con gráficos), país de las personas que hacen clic según su dirección IP, redes sociales en donde se compartió el enlace, WOW! claro que #ValeLaPena.
- No te recomiendo que lo uses para tu blog ya que no contribuye mucho con el SEO. Cuando las personas dan click en tu link no van directo a tú pagina sino más bien a los servidores de bit.ly.
2-Google URL Shortener: tiene la misma funcionalidad que bitly sólo que no te permitirá personalizar la Url a tu gusto.

3-Tiny.cc: con esta herramienta además de acortar los link puedes convertirlos en códigos QR.

4-Ow.Ly: está integrado a Hootsuite, te facilita el trabajo si programas por esta red social.

Preguntas Frecuentes sobre Herramientas para Acortar Links
1. ¿Qué es un acortador de links y para qué sirve?
Un acortador de links es una herramienta que transforma una URL larga en una versión más breve y manejable. Estas URLs cortas son útiles para compartir en redes sociales, correos electrónicos o campañas de marketing, donde el espacio es limitado o se busca un diseño más limpio.
2. ¿Por qué debería usar un acortador de links?
Acortar links no solo mejora la estética del enlace, sino que también facilita su seguimiento. Muchas herramientas de acortadores ofrecen estadísticas sobre clics, ubicación geográfica y otras métricas importantes para analizar el rendimiento de tus enlaces.
3. ¿Cuáles son las principales herramientas para acortar links?
Algunas de las herramientas más populares para acortar links incluyen:
- Bitly: Con análisis avanzados y personalización de enlaces.
- TinyURL: Sencillo y gratuito.
- Rebrandly: Permite personalizar dominios y enlaces.
- Google URL Shortener (descontinuado, pero aún relevante en historia).
4. ¿Qué características debo buscar en un acortador de links?
- Estadísticas de rendimiento: Como clics y conversiones.
- Personalización: Cambiar el texto del enlace corto para reflejar tu marca.
- Seguridad: Verificación de enlaces seguros para evitar redireccionamientos maliciosos.
- Integraciones: Compatibilidad con plataformas como redes sociales, CRMs o herramientas de automatización.
5. ¿Es seguro usar un acortador de links?
Sí, siempre que elijas herramientas reconocidas. Estas suelen contar con medidas de seguridad para evitar la creación de enlaces maliciosos. Sin embargo, como usuario, es importante verificar el destino del enlace antes de hacer clic en él.
6. ¿Los acortadores de links son gratuitos?
Existen opciones gratuitas y de pago. Herramientas como TinyURL ofrecen servicios básicos sin costo, mientras que otras, como Bitly o Rebrandly, tienen planes avanzados con funciones premium como estadísticas detalladas y personalización de enlaces.
7. ¿Cómo puedo personalizar un link corto?
Muchas herramientas, como Bitly y Rebrandly, permiten reemplazar los caracteres aleatorios del enlace corto por palabras clave relacionadas con tu marca o contenido, haciendo que el enlace sea más identificable y atractivo.
8. ¿Puedo rastrear los clics en mis links acortados?
Sí, la mayoría de las herramientas para acortar links ofrecen análisis detallados. Puedes ver métricas como la cantidad de clics, el origen geográfico de los usuarios, los dispositivos utilizados y más.
9. ¿Los acortadores de links afectan mi SEO?
No, si el acortador utiliza redirecciones 301, que son amigables para el SEO. Estas redirecciones informan a los motores de búsqueda que el contenido original está vinculado al enlace corto, preservando cualquier autoridad del enlace.
10. ¿Qué enlaces no deberían acortarse?
Evita acortar enlaces que ya están en entornos formales, como documentos legales o contratos. Además, en campañas donde la transparencia del enlace es crucial, es mejor usar la URL completa para evitar desconfianza.
Ya listo, empieza a acortar tus links, todo se verá más bonito e incluso podrás hacerle seguimiento a su efectividad.
Nos leemos en el próximo post.